parte 1: (la escena comienza con un planeo general de edificio donde ocurren los sucesos), 2 amigos (Tomas y Bastián) están jugando un juego de fútbol.
Tomás: ah, si igual te voy a ganar.
Bastián: no, si igual por 1-0 me vas ganando no mas.
Tomás: Toma! (al estar jugando).
Pasa un rato
Tomás: Te voy a hacer el gol altiro.
Bastián: ah, si soi terrible malo tomy.
Tomás: uuuuu calmao que tengo que ir al baño.
bastian: apúrate si po.
Tomás: ah, si tengo que ir al baño.
Bastián: Ya...
(Pasa un pequeño momento)
Bastián: ¿Que pasa si hago trampa?... ya no importa si igual no va a cachar (toma el control e intenta hacer trampa.
Tomás: Oye! no hagas trampa po.
Tomás: La próxima ves que hagas trampa te echas... digo te echo.
Bastián: Ya... anda no mas.
(La escena termina alejándose de la habitación y acercándose a la puerta de entrada).
Parte 2: (Se muestra a una persona con mascara caminado por el pasillo y llegando a la habitación donde se encuentra Bastián).
Parte 3:
Asaltante: Huacho! esto es un asalto!... al suelo al suelo AL SUELO! ya huacho entrega las tillas entrega todo... ya, si es una broma (se saca la mascara y se revela que es Cristián)... te vine a dejar las llaves...
Bastián: Y pa que haces estas bromas?.
Cristián: No se... estaba aburrido.
Bastián: ya sale de acá (lo echa de la habitación a patadas).
Cristián: A que eris buena onda.
Bastián: No, sale, si me asustaste caleta (Lo echa y vuelve a la habitación).
Bastián: Tomy que estas haciendo! (encuentra a Tomás haciendo trampa).
Tomás: Estoy esperando que llegue al segundo tiempo.
Bastián: Pero si me dijiste que no hiciera trampa yo... ¿como estas haciendo trampa tu?...
FIN-
lunes, 6 de diciembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
Trabajo coef. 2
objetivos:
-los alumnos deberán realizar , dramatizar,producir una pieza (montaje)
hablamos de un largometraje
-los alumnos deberán ocupar las tecnologías informáticas equipos audiovisualespara la realización de este trabajo .
A-actividad en conjunto:
1-confeccionar un libreto
2-realizar un story board
3-un plan de filmación (carta genth)
B- actividad:
1-filmación
2-edición
3-publicar en las redes sociales (blog,YouTube,etc)
fecha de entrega noviembre 16 confección y poblicación del guión técnico.
noviembre 23 plan de filmación poblicación y realización.
noviembre 30 primera revisión de las imágenes.
7 de diciembre trabajo terminado y publicado en todos los blogs.
-los alumnos deberán realizar , dramatizar,producir una pieza (montaje)
hablamos de un largometraje
-los alumnos deberán ocupar las tecnologías informáticas equipos audiovisualespara la realización de este trabajo .
A-actividad en conjunto:
1-confeccionar un libreto
2-realizar un story board
3-un plan de filmación (carta genth)
B- actividad:
1-filmación
2-edición
3-publicar en las redes sociales (blog,YouTube,etc)
fecha de entrega noviembre 16 confección y poblicación del guión técnico.
noviembre 23 plan de filmación poblicación y realización.
noviembre 30 primera revisión de las imágenes.
7 de diciembre trabajo terminado y publicado en todos los blogs.
martes, 28 de septiembre de 2010
Actividad coeficiente 1
unidad: edición de vídeo y audio
objetivos:Los alumnos deben adquirir o desarrollar habilidades en la construcción de micros proyectos audiovisuales utilizando diversas tecnologías en el área.
Los alumnos devén desarrollar conocimientos en el área del lenguaje audiovisual,lenguaje técnico y finalmente en la edición y post-producción de vídeos y audios.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
los alumnos podrán optar a diversos programas de edición,de los cuales SON:
-Movie maken
-Adobe premiere 2.0
-sony vegas
-Avi media composer (tvn).
Además si es necesario los alumnos podrán incorporar duplicaciones de software comophotoshop y flash.
Actividad:
-incorporar gatget 3 tutoriales de los programas ya nombrados.......
objetivos:Los alumnos deben adquirir o desarrollar habilidades en la construcción de micros proyectos audiovisuales utilizando diversas tecnologías en el área.
Los alumnos devén desarrollar conocimientos en el área del lenguaje audiovisual,lenguaje técnico y finalmente en la edición y post-producción de vídeos y audios.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
los alumnos podrán optar a diversos programas de edición,de los cuales SON:
-Movie maken
-Adobe premiere 2.0
-sony vegas
-Avi media composer (tvn).
Además si es necesario los alumnos podrán incorporar duplicaciones de software comophotoshop y flash.
Actividad:
-incorporar gatget 3 tutoriales de los programas ya nombrados.......
Actividades para el 19 de octubre:
- Conformarse en grupo de 3 personas como mínimos y 4 personas como máximo
Traer un pendrail con pequeños archivos de vídeo con la siguiente extensiones de archivo:
.Avi
. Mov
. M PEG.
Ademas traer archivos de audio con la extencion mp3.
Objetivo del trabajo.
Deberán generar y crear una historia utilizando los recursos de vídeo y audios, donde deben contarse una historia que tenga( inicio, desarrollo, y final) duración es de 1: mínimo y máximo 5:00.
Posteriormente el grupo publicara de forma individual su archivo de película en su blog.
martes, 17 de agosto de 2010
Trabajo Bicentenario
Objetivo 1: Utilización de las herramientas y aplicaciones del software de animación flash 8
objetivo 2: Utilización del software de edición de imágenes digitales Photoshop cs4
objetivo 3: Creación de un documento flash con motivo del bicentenario de Chile
Actividades
Las dimensiones del trabajo son
1: 800 x 600 pixeles
2: Libre
la segunda versión será publicada en el blog
la duración de la animación: mínimo 30 segundos y 1:30 máximo
fecha de entrega del trabajo: viernes 10 de septiembre hasta las 12:00 de la noche
Lo que debe llevar:
-nombre del alumno
-Fecha
-curso
-logo del liceo
-fecha (bicentenario 2010)
Temática: momentos y personajes históricos de chile, colores y símbolos patrios. Debe generar un nexo con la actualidad
objetivo 2: Utilización del software de edición de imágenes digitales Photoshop cs4
objetivo 3: Creación de un documento flash con motivo del bicentenario de Chile
Actividades
Las dimensiones del trabajo son
1: 800 x 600 pixeles
2: Libre
la segunda versión será publicada en el blog
la duración de la animación: mínimo 30 segundos y 1:30 máximo
fecha de entrega del trabajo: viernes 10 de septiembre hasta las 12:00 de la noche
Lo que debe llevar:
-nombre del alumno
-Fecha
-curso
-logo del liceo
-fecha (bicentenario 2010)
Temática: momentos y personajes históricos de chile, colores y símbolos patrios. Debe generar un nexo con la actualidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)